División: Basidiomycota
Clase: Homobasidiomycetes
Orden: Agaricales
Familia: Amanitaceae
Genero: Amanita

Descripción: Es un hongo inconfundible. El sombrero puede alcancanzar de 15 a 25 cms y en los primeros estados de desarrollo presenta un velo blanquecino. En estado más desarrollado presenta escamas blancas o amarillenatas que contrastan fuertemente con el intenso y brillante color rojo de su superficie. El pie llega a alcanzar los 25 cms. de longitud y 4 cms. de grosor y tiene un aspecto bulboso en la base. En la parte media presenta un gran anillo membranoso de color blanco que suele rasgarse con facilidad.
Habitat: Es un hongo ampliamente distribuido en Chile donde existen registros desde la V a la X Región. Es un hongo micorrício que se encuentra preferentemente en bosques adultos de Pino radiata y Pino Oregón y en paruqes y plazas públicas asociado a Abedul (Betula alba L.).
Comestibilidad: Se le considera un hongo tóxico ya que si se consume en dosis altas tiene un gran efecto neurotóxico y que provoca además graves daños intestinales y hepático. Por lo gerenral los pacientes que presentan intoxicaciones con este hongo suelen requerir transplantes de hígado. Sin embargo, el fecto más importante de esta Amanita es su propiedad enteógena o alucinógena provocada por la muscarina, presente y concentrada principalmente en sus laminillas, cuando el hongo es consumido en dosis bajas (Para conocer más sobre el efecto alucinógeno de este hongo ir a la siguiente dirección).
Habitat: Es un hongo ampliamente distribuido en Chile donde existen registros desde la V a la X Región. Es un hongo micorrício que se encuentra preferentemente en bosques adultos de Pino radiata y Pino Oregón y en paruqes y plazas públicas asociado a Abedul (Betula alba L.).
Comestibilidad: Se le considera un hongo tóxico ya que si se consume en dosis altas tiene un gran efecto neurotóxico y que provoca además graves daños intestinales y hepático. Por lo gerenral los pacientes que presentan intoxicaciones con este hongo suelen requerir transplantes de hígado. Sin embargo, el fecto más importante de esta Amanita es su propiedad enteógena o alucinógena provocada por la muscarina, presente y concentrada principalmente en sus laminillas, cuando el hongo es consumido en dosis bajas (Para conocer más sobre el efecto alucinógeno de este hongo ir a la siguiente dirección).



